

El Fondo de Financiamiento Educativo es un programa que se encuentra dentro de la Ley Nacional N° 26.075, el cual comprende partidas presupuestarias que llegan a los municipios por parte de Nacion y Provincia para que se inviertan en educación. Además, estrechamente enlazado se encuentra el Plan de Infraestructura Escolar, cuyo objetivo es recuperar las condiciones edilicias de las escuelas para que los maestros, docentes y alumnos puedan asistir a clases de manera segura.
En las ultimas horas, el diputado provincial Juan Miguel Gomez Parodi presento una solicitud en la cámara baja para que la Provincia revise los últimos movimientos de Tres de Febrero sobre la utilización de los fondos de dichos programas, ante las reiteradas consultas del Frente de Todos dentro del Concejo Deliberante local.
Uno de los concejales del bloque, Facundo Lococo, comentó: “El intendente debería rendir el Fondo Educativo ante los vecinos, principalmente, ya que las escuelas no se ven reflejadas por estos programas. Por el contrario, desde que asumieron las nuevas autoridades en Provincia y en Nacion, Diego Valenzuela las responsabiliza todo el tiempo por la falta de obras que él mismo no realizó”.
Ademas, el edil manifestó su preocupación de que el municipio aun no designara al funcionario o funcionaria a cargo de la Secretaria de Educacion y la correspondiente actualización de autoridades en la pagina oficial.
El pedido de informes presentado por el diputado provincial exige información sobre la utilización del Fondo Educativo desde el año 2018 y detalles del Plan de Infraestructura Escolar que lleva adelante el municipio. El objetivo es que las autoridades que llevan adelante dichos planes conozcan la realidad de cada distrito con la ayuda del Estado Nacional al girar fondos, como asi también la información clara y detallada sobre los resultados que estos provocaron en el tiempo, las empresas contratadas, el avance de ejecución de los presupuestos y toda otra información que pudiera ser de interés de los padres que son, en definitiva, quienes confían a sus hijos al cuidado de la escuela publica de la provincia.