

Por: Gaston Guerreros
“El 2020 fue un año complejo para todos. Dios quiera que en los próximos meses no pase nada y se estabilice el virus, a medida que vamos esperando las vacunas. Sin embargo, limitamos con países que realmente la están pasando mal, como Chile y Brasil. Además, hay que agregar la situación económica con la escalada de la inflación y las tarifas de servicios que quiere descongelar el presidente, pero espero que haga lo mismo con los sueldos”, comenzó Octavio Arguello en la entrevista con 2Urbanos.com.
Muchos sectores en el 2020 la han pasado mal, con meses de pura incertidumbre y de derrumbe económico. La gran mayoría de ellos recién se están acomodando al terremoto del coronavirus, a la espera de que la segunda ola de contagios no sea como la describen los funcionarios. “El 2021 no va a ser fácil, más que nada, además, porque es un año electoral”, agregó el dirigente gremial.
Tras casi un año y medio de las últimas elecciones en Tres de Febrero, el peronismo no pudo limar asperezas y unirse para un solo fin; los dirigentes continúan con indirectas, siguen en la búsqueda de consensos, pero, al fin y al cabo, cada uno en la suya o, mejor dicho, varios bandos divididos. “Queremos lograr la tan ansiada unidad, pero dicha palabra, como slogan, es hermosa, pero hay que construirla; no estamos pudiendo encontrar coincidencias. Tenemos que analizar profundamente de una vez por todas lo que nos pasó en las votaciones, hacer autocrítica y, desde ahí, ver hacia dónde vamos”, opinó disgustado el secretario general de Camioneros de Tres de Febrero-San Martin.
En ese sentido, el dirigente gremial se mostró más irritado aun a la hora de profundizar el tema: “Estamos mal dentro del peronismo local; pasan los años y no lo podemos asumir. Tenemos que dejar de lado los egoísmos y ver cómo se puede recuperar Tres de Febrero, y que las reuniones no queden solamente en fotos. No podemos vivir criticando al intendente actual. Tenemos que ponernos de acuerdo nosotros, primero, y luego escuchar mejor a la sociedad”.
Por último, Octavio Argüello expresó su parecer ante la designación de Máximo Kirchner como presidente del PJ Bonaerense: “Lo ideal es que haya una elección interna y que el afiliado al peronismo elija. No creo que haya mucha conformidad en la gente por el hijo de la ex presidenta. Además, no sé si está capacitado para llevar adelante este rol. Nunca escuche su ideología ni lo he visto hablando con los compañeros peronistas”.