martes 01 de julio de 2025 - Edición Nº1007

Tres de Febrero | 31 mar 2021

política

Amalia Suarez: “Sin la unidad peronista en Tres de Febrero y sin un aire fresco, no vamos a ganar en las próximas elecciones”

La delegada de Tres de Febrero de la Defensoria del Pueblo de la Provincia, Amalia Suarez, estuvo como invitada en un programa de televisión (aciertos y errores) donde habló de su función con la comunidad, la relación con las empresas a la hora de resolver problemas y la actualidad del peronismo local.


Por: alan mineo

El 1 de Agosto de 2020 fue el primer dia de Amalia Suarez como delegada de Tres de Febrero de la Defensoria del Pueblo. Su trayectoria como referente de movimientos sociales y responsable del Movimiento Evita en el distrito colocaron a Amalia Suarez en esta nueva función. En un programa televisivo sostuvo: “Desde mi rol ayudo a los vecinos a resolver problemas. Los principales reclamos pasan por la mala facturación de los servicios (agua, obra social, telefonía celular). Mi tarea es instar a que se cumplan los derechos”.

La delegación, que comenzó a atender de forma personal hace poco tiempo, se encuentra ubicada en La Merced 4806, Caseros, a pocos metros de la municipalidad. “Es increíble que sea más fácil articular con las empresas privadas que con el Estado”, aseguró ante las diferencias a la hora de resolver los problemas de los vecinos y vecinas.

Por otra parte, Amalia Suarez destacó el trabajo social que viene realizando desde que arrancó la pandemia en el país: “Desde el Movimiento Evita atamos con hilo y aguja las cosas durante todo el año pasado primordialmente. Realmente tuvimos que aprender a solucionar los temas con las herramientas que teníamos a mano, pero hubo una gran red solidaria en Tres de Febrero. Todo el mundo aportó para que haya comida en los barrios más humildes”.

En cuanto al peronismo local, la dirigente fue critica: “Sin la unidad en Tres de Febrero y sin un aire fresco, no vamos a ganar. En las últimas elecciones, perdimos nosotros ya que hicimos muchas cosas mal”. Y concluyó: “Tenemos que escuchar a todos los compañeros y hacer una autocritica verdadera y profunda; no podemos seguir con esta mirada”.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias