domingo 13 de julio de 2025 - Edición Nº1019

San Martin | 19 abr 2021

entrevista

López Medrano: “Estas decisiones del Gobierno nacional y provincial tienen que ver con el mal manejo que tuvieron en esta pandemia. La no presencialidad en las escuelas golpea a los más vulnerables”

A días del decreto nacional que propuso cerrar por 15 días las escuelas, dialogamos con Santiago López Medrano para explicar el trabajo que está realizando Juntos por el Cambio en el distrito, bajo la consigna “No al cierre de escuelas”. “La no presencialidad en las escuelas golpea a los más vulnerables”, sostuvo el dirigente. Quien también analizó el presente de Juntos por el cambio: “Estamos enfocados en trabajar para los vecinos. Cuando llegue el momento, se tratará de tener consenso con los otros dirigentes, sino se resolverán por la vía electoral (PASO), que nos parece lo más sano”.


Por: Gaston Guerreros

Santiago López Medrano, junto a concejales y consejeros escolares, estuvieron en distintas plazas conversando con padres y vecinos, que se acercaron para firmar el petitorio para no cerrar las escuelas. “Desde la semana pasada estamos juntando firmas para que no se suspendan las clases en la Provincia de Buenos Aires. Es muy grave lo que implica cerrar las escuelas no sólo para los chicos sino también para los grandes. Hay toda una organización familiar detrás de la casa del alumno. Está demostrado que las aulas no son un foco de contagio, no lo decimos nosotros, lo dicen los expertos”.

 

“Estas decisiones del Gobierno nacional y provincial tienen que ver con el mal manejo que tuvieron en esta pandemia Desde Juntos por el cambio lo venimos marcando, son muchas las desprolijidades que tuvieron y ahora la solución parece ser volver a encerrar a la gente con un golpe en lo económico terrible”, agregó.

 

En ese sentido, López Medrano, sostuvo que “la no presencialidad en las escuelas golpea a los más vulnerables Sabemos lo que hizo la falta de clases y de acceso a internet en los distintos barrios de San Martín, muchas veces los chicos ni siquiera se pueden conectar a una clase virtual”. 

 

A su vez, el referente de la agrupación La Territorial de Juntos por el Cambio, afirmó: “Le pedimos al intendente, mediante un proyecto que ingresamos al Concejo deliberante, que declare a la educación como actividad esencial. Me encantaría pensar que el municipio trabajará por sus vecinos y no por los intereses políticos. Es muy probable que tome la segunda opción. En la calle eso se ve, la gente está muy molesta por las medidas del gobierno, sin un plan”.

 

En ese contexto, el ex Ministro de Desarrollo Social de la Provincia de Buenos Aires, arremetió contra el gobierno provincial: “En la provincia de Buenos aires, no tenemos un lugar donde testearte: en San Martín, una persona con síntomas, no sabe dónde ir. Hace muchos meses que lo venimos diciendo. Además, debemos evaluar los impactos económicos que dejan estas medidas. Te pongo un claro ejemplo: el gobierno con estas nuevas medidas, no contempló ayuda al sector gastronómico, que está siendo muy golpeado”.

 

En los últimos dias, dirigentes de Juntos por el Cambio de San Martín, analizaron la situación sanitaria y política del distrito, reflejando la ausencia del ex candidato a intendente. En ese sentido, Santiago López Medrano, manifestó a este sitio que “Juntos por el cambio siempre fue un frente compuesto por varios espacios, así se consolidó. En esa lógica, estoy trabajando de cara al 2021, que es una elección bisagra”.

 

“Estamos trabajando en la calle con los vecinos. Si hay otros dirigentes que quieren un debate dentro de Juntos por el cambio, son bienvenidos, siempre es bueno escuchar voces bien intencionadas y que quieran ampliar nuestra base electoral. Todavía falta mucho para las elecciones; actualmente, nos enfocamos en trabajar para los vecinos. Cuando llegue el momento, se tratará de llegar a un consenso y si no se resolverán por la vía electoral, que nos parece lo más sano”, finalizó el dirigente.   

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias