

Durante este año, el Municipio de San Martín realizó refacciones, ampliaciones y puestas en valor de 52 unidades educativas de la ciudad, a través del programa municipal Haciendo Escuela.
Las obras se realizaron en jardines, primarias, secundarias, escuelas técnicas, de Educación Especial, Centros Juveniles y un Centro de Educación Complementario.
Al respecto, el intendente Fernando Moreira señaló: “Este logro, en medio de la pandemia, es el resultado de un gran trabajo articulado entre Nación, Provincia y Municipio, incluyendo al Consejo Escolar. Demuestra que creemos profundamente en la educación pública”.
Y agregó: “Nuestro objetivo es mejorar y mantener la infraestructura escolar para que cada docente y cada estudiante tenga las condiciones que se merece. Lamentablemente, sufrimos atrasos durante la gestión provincial anterior, pero ahora estamos ejecutando un ambicioso plan de obras”.
Por su parte, la secretaria para la Integración Educativa, Cultural y Deportiva, Nancy Cappelloni, destacó: “Seguimos demostrando que la educación es prioridad en San Martín. Desde hace casi 10 años llevamos adelante una política educativa inclusiva, llegando con obras, equipamiento, entrega de mobiliario y material didáctico a todos los barrios”.
Y agregó: “Además, durante la pandemia pusimos en marcha el programa Conectar de Nuevo, que hoy sigue brindando apoyo escolar en 40 puntos de la ciudad, para acompañar la revinculación de las y los estudiantes más afectados por esta situación”.
Algunas obras fueron realizadas con financiamiento del Fondo Educativo y otras a través del Programa Especial de Emergencia Educativa de la Provincia (PEED). Además, el Consejo Escolar está realizando la refacción integral de sanitarios en 22 instituciones.
Mediante el Fondo Educativo, se proyectaron para 2021 65 obras de infraestructura escolar, 80 trabajos de mantenimiento y equipamiento de 49 instituciones a las que asisten más de 45 mil estudiantes. Por otro lado, con el PEED serán beneficiadas 41 unidades educativas y 17.676 alumnas y alumnos.
Los trabajos incluyen nuevas escuelas y espacios; ampliaciones edilicias; puestas en valor; instalaciones sanitarias, de gas, eléctricas; impermeabilizaciones y aislaciones; nuevas veredas; reparaciones generales y otras mejoras.
A las obras finalizadas, se suman otras que están avanzando en estos momentos: la construcción de 4 aulas, sanitarios completos y un SUM para la Primaria N°24 y Secundaria N°51; la puesta en valor del patio del Jardín N°936, con instalación sanitaria, huerta, solados y pintura; la terminación del edificio de la Escuela de Artes Visuales Antonio Berni, sede Liniers; la puesta en valor del patio del Centro de Educación Complementario N°801, con reemplazo de árboles, canteros y solados.
Además, se está realizando la remodelación y ampliación del Centro de Cuidado Infantil (CCI) y jardín municipal “San Ignacio de Loyola”, en Villa Zagala, que incluye ocho salas, un nuevo salón comedor y de usos múltiples, nuevos baños, cocina y oficinas. También avanzan las obras del CCI de Barrio Independencia y está por inaugurarse el de Villa Hidalgo.
Obras escolares terminadas
Escuela de Educación Especial 502: terminación del edificio e inauguración de la nueva escuela, con la mudanza de la institución a su nueva sede, en conjunto con el Consejo Escolar.
Escuela de Educación Especial 505: puesta a reglamento de la instalación de gas y habilitación.
Jardín comunitario La Colmenita: colocación de juegos y arreglos sanitarios.
Jardín 906, Primaria 25 y Secundaria 45: nuevas veredas con rampa, bolardos y canteros para mejorar la accesibilidad.
Jardín 912: arreglos de puertas de aulas, mesadas, tapas de inspección, mejora de cielorrasos, extracción de árboles y nuevo cantero en patios.
Jardín 913: impermeabilización del SUM, circulaciones y sanitarios.
Jardín 914: puesta en valor del SUM y patio de juegos, con cubiertas, carpinterías, reparaciones en sanitarios, instalación eléctrica y pintura.
Jardín 919: impermeabilización de la medianera y el espacio de juegos.
Jardín 922: recambio integral de cubiertas, aislación de losas, pintura, nuevas luminarias y reforma integral de veredas para garantizar la accesibilidad.
Jardín 925: conexión cloacal, instalación de desagües y entrega de nuevo set de juegos y equipamiento de cocina.
Jardín 927: terminación de un aula, su acceso y patio para su habilitación.
Jardín 929: terminación de dos nuevas aulas con sanitarios para ampliar la matrícula del jardín, entrega de mobiliario y puesta en valor del SUM.
Jardín 930: conexión cloacal, nueva vereda, mejoramiento de canteros, rampas, bolardos y vallado de protección.
Jardín 931: nueva iluminación exterior para el acceso, puesta a reglamento de la instalación de gas y nuevas veredas. Además, el Consejo Escolar climatizó el SUM.
Jardín 933: pintura y limpieza integral de la fachada.
Jardín 934: puesta en valor integral del SUM, patio, fachada, sanitarios y aulas, con mejoras en la accesibilidad, pintura, iluminación e impermeabilización.
Jardín 939: puesta en valor del SUM con cambio de cubiertas y nuevas ventanas, reparación de ventanas y cortinas y habilitación de la instalación de gas.
Jardín 940: reparaciones de filtraciones, nueva cubierta de acceso a sanitarios y nuevas ventanas en aulas para cumplir los protocolos por Covid-19.
Jardín 941: trabajos de impermeabilización en un sector.
Jardín 942: nuevas ventanas en un aula y cambio de luminarias.
Primaria 1, Secundaria 49, Técnica 1: reparación de cielorrasos y puesta en valor integral del gimnasio, con impermeabilización y aislación de cubiertas, instalación eléctrica, luminarias y pintura integral.
Primaria 4: impermeabilización de cubiertas de losa.
Primaria 5: refacción integral de núcleos sanitarios de estudiantes y docentes, junto con un nuevo módulo accesible; impermeabilización de cubiertas de losa.
Primaria 9: reparación de veredas para mejorar la accesibilidad y puesta en reglamento de la instalación de gas.
Primaria 10: nuevas veredas con rampa, bolardos, canteros y nuevo arbolado. Además, el Consejo Escolar está refaccionando los núcleos sanitarios.
Primaria 11 y Secundaria 54: reparación integral del sistema de climatización por calderas.
Primaria 13 y Secundaria 46: impermeabilización y aislación de la cubierta del gimnasio para su próxima puesta en valor; habilitación y puesta en reglamento de la instalación de gas. El Consejo Escolar realizó una refacción integral de sanitarios.
Primaria 21: cambio integral de puertas y ventanas, que se realiza por etapas.
Primaria 34: impermeabilización de losas.
Primaria 40 y Secundaria 53: habilitación y puesta en reglamento de la instalación de gas. Cambio de puertas y ventanas de 4 aulas.
Primaria 47: reparaciones en losas y desagües, y cambio de cubierta.
obras publicas
Nardini inauguró junto a los vecinos la pavimentación de la calle Galileo Galilei
sociedad
VL 147: la nueva app que le permite a los vecinos de Vicente López realizar más de 80 trámites de manera digital
política
RIL lanzó en Tres de Febrero el programa Ciudades Planificadas
sociedad
Con la mira puesta en fomentar la actividad física, Julio Zamora acompañó la segunda fecha de Cross Country en Tigre
política
Morón: Jornada para visibilizar el maltrato y abuso en la vejez
obras publicas
Nardini habilitó las primeras tres cuadras del plan de reestructuración vial del casco céntrico de Grand Bourg