

Por: Alan Mineo
A lo lago de los años, San Martin no ha podido encontrarle la vuelta a la inseguridad, el gran flagelo que respiran los vecinos día a día. El bloque de Juntos por el Cambio propone constantemente proyectos para dar la lucha, pero el ejecutivo municipal decide poner sus fichas en otras temáticas.
El presidente del bloque de Juntos por el Cambio, Ramiro Alonso Lopez, deslizó en redes sociales una batería de proyectos presentados en el HCD para pelear contra la inseguridad, pero escasa importancia le han dado; al momento sólo se aplicaron dos de los cinco que acercó, y sin pasar por el recinto, llamativamente.
“Venimos peleando mucho contra la inseguridad. Hicimos una encuesta sobre todo el distrito donde surgió que la gran problemática es la inseguridad, y basándonos en eso, hemos propuesto cinco proyectos para que implemente el Ejecutivo, de los cuales uno ya se está implementando y otro se está por ejecutar; los otros, por ahora, no los van a aprobar”, señaló Ramiro en diálogo con 2Urbanos.
El proyecto que se está implementando es el lector de patentes en los principales accesos al distrito, en pos de detectar a los vehículos con pedido de captura; al momento está ubicado únicamente en el ingreso de la calle 25 de Mayo. Y el que se implementaría en breve, sin ordenanza aprobada, es la “Mesa de seguridad”. Sobre este comentó: “Hace 8 años que no funciona, y a raíz de una iniciativa nuestra, va a empezar a funcionar nuevamente. La van a conformar un integrante del Poder Judicial, uno de las fuerzas de seguridad, uno del Ejecutivo y uno del HCD. La clave es que todos los actores que intervienen dentro de la problemática tengan una mesa de coordinación”.
El resto de los proyectos presentados por Juntos, que aun no han sido ni analizados y están lejos de aprobarse, buscan que se declare la emergencia en seguridad para poder utilizar en forma ágil la mayor cantidad de recursos, una ordenanza denominada “Zaira Rodriguez” para intentar detectar y prevenir el delito cometido por motochorros, y la intervención coordinada de fuerzas federales en el patrullaje y vigilancia de los barrios más peligrosos.
“Desde el oficialismo no acompañan nuestros proyectos de inseguridad porque no hay una política activa de lucha contra la misma. No hay una decisión de enfrentar esa problemática. El gobierno municipal esta aburguesado y desgastado, y no quiere dar esa pelea”, criticó el concejal de Juntos.