

Por: Alan Mineo
En el marco de una agenda constructiva por el pais, Gerardo Morales recorrió Tres de Febrero y se reunió con comerciantes, empresarios, dirigentes de la sección, juventud radical y la militancia. El objetivo fue dar a conocer sus ideas y gestión dentro de la provincia de Jujuy, la cual gobierna, para poder replicarlas el año que viene en su candidatura como presidente de la Nación.
“Voy a postularme para presidente por el radicalismo, dentro de Juntos por el Cambio, vamos a ir a las PASO”, aseguró de forma contundente el gobernador en conferencia de prensa en la localidad de Caseros, acompañado por Marcelo Bello y Natalia Fernández (concejales de Juntos en el distrito e integrantes de la UCR).
En relación al diagnóstico actual de Juntos, Gerardo Morales, gobernador de Jujuy desde diciembre del 2015, advirtió: “No estamos tan mal como parecemos en los medios, estamos mejor, trabajando muy bien. Vamos a llegar bien, con mucha energía a las elecciones. El PRO está con sus problemas internos, que espero no afecten en la coalición. Pero somos una familia, en la que siempre hay problemas y hay que ordenarlos”.
Dirigentes del Ejecutivo local tambien se hicieron presentes en la recorrida (Fernando Ramos por ejemplo) como asi tambien Daniela Reich, actual Senadora Provincial ; los integrantes de Juntos en el HCD esperaron al protagonista de la jornada en la casa de la UCR, donde terminó el día con un discurso, acompañado de los vecinos del distrito y militantes.
Ademas, el gobernador de Jujuy analizó la presencia de Sergio Massa dentro del Ministerio de Economia y la relación con el presidente: “Todavía no se ve un plan, que justamente es lo que siempre le ha faltado a este gobierno. Tengo diálogo con el oficialismo como gobernador; con Alberto Fernandez no hablo desde lo de Milagro Sala. Es el presidente, lo respeto institucionalmente, más allá de que uno esté de acuerdo o no”.
Gerardo Morales, por último, se refirió al intento de magnicidio que sufrió la vicepresidenta de la Nación: “Me parece que no hay que echar culpas en situaciones tan graves. No hay que mirar la paja en el ojo ajeno, sino mirar qué hicimos todos para llegar a este punto. Cuando se convoque a una unión nacional, hay que hacerlo sin exclusiones. Por allí es el camino. No comparto la mirada de que el periodismo sea el culpable; hay que repudiar el hecho y solidarizarse con ella”.