

Por: Alan Mineo
El Nuevo Código de Habilitaciones redactado por el Ejecutivo municipal busca regular, fiscalizar y controlar las actividades económicas y sociales del distrito. No obstante, el Frente de Todos se mostró disconforme, puesto que, en palabra de sus concejales, “se incluye a los comercios e industrias y meten por la ventana a las asociaciones civiles, clubes de barrio, merenderos, centros de jubilados, espacios de primera infancia, entre otros”.
Maria del Carmen Vidal dejó su opinión sobre el tema: “No es un código, es una ordenanza que tiene un enfoque económico y comercial. Creemos que no es lo mismo la actividad comercial que el servicio a la comunidad. El oficialismo trata de instalar un relato respecto a que simplifica los trámites en la actividad económica pero amplia el espectro a las entidades intermedias”.
“El objetivo de ordenar es bueno, pero no puede incluir a las entidades de la sociedad civil en la misma ordenanza; tienen que tener tratamientos diferentes. No es serio, y por eso no acompañamos”, agregó la concejal de la banca opositora.
El Frente de Todos planteó sus argumentos correspondientes en el recinto ante el rechazo, pero se terminó aprobando por mayoria. “No tuvimos respuestas del oficialismo, ya que tratamos de que hubieran otras formas de abordar esta ordenanza. Deja muchas cosas en el aire, las cuales le dan más superpoderes al intendente”, concluyó Maria del Carmen Vidal en diálogo con 2Urbanos.