sábado 05 de julio de 2025 - Edición Nº1011

San Martin | 20 sep 2022

política

“Inmobiliaria Municipal”, el proyecto que busca aplicar Leonardo Grosso en San Martín

El diputado nacional Leonardo Grosso presentó ante la comunidad de San Martin el proyecto de “Inmobiliaria Municipal”, el cual será ingresado en el HCD a la brevedad. El objetivo principal será coordinar y articular los instrumentos para construir relaciones más justas, seguras y equitativas en el mercado inmobiliario local.


Por: Alan Mineo

Leonardo Grosso, quien encabeza el espacio político “Futuro San Martin”, brindó detalles de un proyecto que será presentado en el HCD por la concejala Carolina Pedelacq: la “Inmobiliaria Municipal”. Ante un centenar de vecinos, inquilinos, propietarios y dirigentes del sector, el diputado provincial contó el origen de la propuesta, las diferentes problematicas que atraviesan aquellos que buscan alquilar una vivienda y las soluciones que traería a futuro.

Queremos pensar propuestas que resuelvan problemas concretos de la gente. Hacen falta políticas públicas a la hora de pensar el problema del acceso a la vivienda. Ante un Estado ausente, necesitamos que éste se empiece a meter un poco mas, que comience a regular y que desarrolle políticas publicas en un mercado que tiene muchas injusticias”, manifestó Leo Grosso en el Club Central Argentino.

Los objetivos de la propuestan están relacionados a facilitar el acceso justo y sencillo a la vivienda de alquiler, ser órgano mediador ante conflictos de intereses que puedan producirse entre inquilinos y/o propietarios, fomentar la institucionalización del mercado de alquileres (sobre todo en contratos de “palabra”) mediante beneficios impositivos a los locadores e impulsar políticas que tiendan a fomentar un mercado inmobiliario transparente y seguro, entre otros.

Según comentó, Grosso encaró este proyecto tras conocer el éxito del mismo en otros partidos de la Provincia de Buenos Aires, como en Berazategui. “Hace unos años se creó, sentó un precedente en el territorio bonaerense y marcó un estándar de funcionamiento al mercado inmobiliario”, deslizó. Y agregó: “Esta inmobiliaria municipal no reemplaza a las otras, pero al estar supervisado por el Estado, que garantiza las leyes del sector, marca la cancha”.

En San Martin, el 30% de la población alquila, y el 72% de los inquilinos son jóvenes entre 26 y 46 años (un 68% corresponde al género femenino).  Además, el 50% lo hace en condiciones de informalidad.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias