domingo 06 de julio de 2025 - Edición Nº1012

Tres de Febrero | 25 ene 2023

política

Ana Luz Balor: "Es preocupante que Juntos por el Cambio no vote la ley de Plan de Pago de Deuda Previsional, están jugando con la futura jubilación de cientos de miles de argentinos”

La jefa de ANSES Caseros, Ana Luz Balor, dialogó con 2Urbanos acerca de la postura del bloque de diputados de Juntos por el Cambio frente a la nueva ley de Plan de Pago de Deuda Previsional (no prestó quorum) y reiteró con urgencia la aprobación de la misma.


La mesa nacional de Juntos por el Cambio definió no prestar quórum en el Congreso frente a la nueva ley de moratoria para jubilados ANSES, que ya cuenta con su aprobación en el Senado. De esta manera, 800.000 trabajadores informales y personas sin años mínimos de aportes habilitados no podrán acceder a una jubilación en este 2023. 

"La sensación que me quedo después de que los Diputados de Juntos por el Cambio no dieran quórum es de profunda preocupación.  Sin esta ley, más de 800.000 ciudadanos no podrán acceder a una jubilación en el transcurso de este año. Este es un nuevo capricho de algunos legisladores que pretenden hacer campaña política con el derecho de los futuros jubilados solo con la intención de horadar al gobierno actual", señaló Ana Luz Balor, jefa de ANSES Caseros.

Alrededor de 720.000 y 800.000 buscan el acceso a la jubilación: mujeres de entre 60 y 64 años que no cuentan con el piso mínimo de 30 años de aportes necesarios para incorporarse al sistema jubilatorio regular (ley 27.260) y hombres mediante la regulación de aportes no hechos por periodos anteriores a octubre de 1994 (ley 24.476). "El trabajo día a día se hace cuesta arriba porque recibimos a muchos vecinos que han cumplido la edad jubilatoria o que están prontos a cumplirla, y se encuentran con que no van a poder hacerlo. Nuestro país tiene una historia de décadas de altos índices de trabajo informal, un flagelo que ningún gobierno pudo dar batalla, esta evasión que hacen algunos empleadores terminan perjudicando al trabajador y a la trabajadora y es por ello que desde el Estado se intenta compensar esta situación con leyes de moratoria", comento la funcionaria. 

A su vez, la ex concejal del Frente de Todos en Tres de Febrero contó los argumentos que esgrime el bloque opositor: "Dicen que no saben de dónde va a sacar el dinero el Estado, y que se va a endeudar más el país". Y retrucó: "Esto es llamativo, sobre todo, viniendo de una fuerza que endeudó a Argentina con bonos a más de 100 años, y que pidió un préstamo para bancar una campaña política en el 2019, que encima perdió; 50 mil millones de dólares que no se saben dónde están y que tendremos que pagar todos los argentinos".

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias