

Analia Mairano, concejal del interbloque Juntos hagamos un Cambio, conversó con 2Urbanos sobre los resultados finales: "San Martín se perdió un gran candidato, con el que podíamos dar un salto cualitativo para romper la inercia en la que estamos sumergidos, en áreas tan importantes como seguridad, infraestructura, educación y salud. La decisión del vecino es soberana, sostengo que debemos evolucionar como pueblo, quiero ver a mi gente mejor, vivimos en una isla, rodeados de municipios y ciudades que han logrado tener en cuenta a la gente administrando sus recursos con eficacia. El Dr D'Alessandro tenía un plan de gobierno increíble; tal vez nos faltó llegar con esas ideas a todos", opino Analía sobre la campaña electoral, cuyo espacio obtuvo el 27,20% de los votos (casi 20 puntos menos que la lista ganadora de Unión por la Patria). Y agregó: "Por ejemplo, teníamos un plan de lucha importante contra el narcotráfico. El vecino sufre mucho por la delincuencia, la droga y la falta de infraestructura, acceso a la salud, educación, etc".
Mairano seguirá trabajando como concejal dentro del HCD durante los próximos dos años, pero el espacio sufrirá una reformulación. "Junto con Alexia Carusso y otros concejales que se quieran sumar, formaremos el bloque Espacio Abierto Juntos, pero aún no llegamos a ese momento. A partir del 10 de diciembre, seremos una oposición que seguirá auditando y marcando los errores de la gestión actual. A mí me eligieron para resolver las problemáticas de nuestros vecinos", sostuvo la edil, que en las últimas semanas presentó proyectos de género, discapacidad y pedidos de semáforos.
En relación a la elección del futuro presidente, Analía se limitó a decir: "Mi posición es neutral. Los dirigentes no somos los dueños de los votos. Nosotros apostamos por un proyecto que no está representado en este balotaje. Cada uno eligira".