

En una reunión que tuvo lugar recién la semana última con funcionarios de las secretarías de Recursos Humanos y de Gobierno pudieron plantearlo presencialmente. No obstante aún la decisión de la intendencia no llega. Desde el gremio señalaron que “los incrementos acordados para este año quedaron licuados por la inflación".
El Sindicato de Trabajadores Municipales de Vicente López espera con atención la decisión de la intendencia sobre una ayuda económica para “paliar de alguna manera el difícil momento que económicamente enfrentan las y los trabajadores municipales”.
Desde la intendencia pidieron tiempo, ya que se preparaba el presupuesto 2024 para enviar al HCD. Finalmente, el jueves último, durante un encuentro entre funcionarios de las secretarias de Recursos Humanos y de Gobierno, en el municipio, se pudieron explicitar las posturas, pero el pedido aún ‘está en veremos’, y no avanza, señalaron desde el gremio municipal.
Para la intendenta, “oficialmente el año paritario está cerrado”, acusan desde el sindicato. Así se refieren al hecho de que se había acordado, y siguió su curso, un incremento del 122% con cuotas del 11% en enero y marzo, y luego el 100% en otras tres cuotas (mayo, julio y setiembre), reforzados, asimismo, con incrementos a la ayuda escolar por hijo ($ 22.000), superiores a los de Provincia y Nación; se termina logrando un 144% anual acumulado.
Esto lo acepta el STMVL, básicamente porque las propuestas acordadas con la intendencia -lo mismo la continuidad de pases a planta, carrera hospitalaria y ascensos de categoría- surgieron del propio sindicato. No obstante, señalaban que el devenir económico, con altas tasas de inflación que recién en octubre volvieron un dígito, “ha puesto en una situación muy precaria” al sector trabajo.
Desde el gremio, además, señalan que el pedido de adelantar la paritaria para que impacte en los aguinaldos también apuntaba a no llegar a situaciones incontrolables. “Pero es un hecho -destacaron- que la Argentina de hace seis meses es muy distinta a la actual”, y que “la crítica situación no escapa a las y los trabajadores de la comuna”.