

Con esta iniciativa, los colegios reciben una tarjeta de débito con saldo que pueden utilizar exclusivamente en comercios de librería, ferretería, insumos de limpieza, pinturería, papelera, cotillón, tecnología, juguetería y servicios de telecomunicación.
En 2023, se entregó un total de $14.360.000,00 repartidos en dos mitades, una en el primer semestre y la otra en el segundo. Entre los principales gastos que realizaron los establecimientos, se encuentra un 50% para artículos de librería, 16% en construcciones y 13% en reparaciones.
El presupuesto destinado a la formación primaria fue mayor a 4 millones, al igual que para la secundaria. Mientras que los centros de enseñanza inicial recibieron más de 2.7 millones. Además, la ayuda económica llegó a los colegios técnicos y al aprendizaje de los adultos.
El objetivo de este proyecto es fomentar el crecimiento de las escuelas y jardines, que reciben y preparan diariamente a los niños, niñas, adolescentes y mayores que se instruyen en nuestra comunidad.