

Desde las 8 hasta las 18 horas, el Colegio de Abogados de San Martin atravesará un acto eleccionario que define la nueva conformación de su Consejo Directivo y los representantes ante la caja de la abogacía. Por tercera vez de forma consecutiva, la institución presenta únicamente lista de unidad denominada Lista 1 Azul “Unidad Colegialista”, compuesta por agrupaciones de diferentes colores políticos.
Marcos Vilaplana, presidente del Colegio, realza la importancia de la conformación de una solo nómina: “Está sostenida directamente y apoyada por agrupaciones que en los últimos años vienen trabajando activamente en San Martin. Nos pone muy contentos como institución estar frente a este panorama. Hoy es un dia histórico”.
“Estas agrupaciones tienen orígenes políticos recontra distintos e incompatibles, pero cuando nos ponemos a discutir racionalmente que hacemos frente a la Justicia, es muy probable que nos encontremos en un rumbo en común”, señaló el máximo directivo, que espera alrededor de 400 votantes de 3000 abogados aproximadamente habilitados.
La lista 1 Azul está compuesta por las agrupaciones Abogados de San Miguel, José C. Paz y Malvinas Argentinas-Histórico; Abogados Unidos de San Miguel, Malvinas y José C. Paz; Apertura y Participación; Asociación de Abogados de San Martín; Movimiento Forense; Compromiso y Renovación; Democracia Colegialista y Celeste y Blanca. “Entre todos, estamos de acuerdo en varios puntos: la defensa de las incumbencias profesionales, la defensa de nuestra ley de honorarios, la significación del rol del abogado en el sistema de administración de justicia, y queremos mover el espinel para que la rueda de la designación de jueces se mueva y que cada colegio tenga su idiosincrasia”, informó.
En los comicios se elegirán 6 consejeros titulares y 5 suplentes, por un mandato de 4 años; 2 miembros titulares y 3 suplentes para el Tribunal de Disciplina, también por un mandato de 4 años; y un integrante titular y otro suplente para la Caja de Previsión Social para Abogados de la provincia de Buenos Aires, por un mandato de 4 años. Además, luego del acto eleccionario, se realizará una asamblea general ordinaria. “Recorro la provincia de Buenos Aires y estoy orgulloso del nivel de calidad de servicio y gente de nuestro colegio”, concluyó Marcos Vilaplana.