

La Concejal expresó: "El mes de septiembre está siendo un mes de mucho trabajo legislativo, podría hablar de todos los proyectos presentados, de las tareas realizadas a través de la Red de comedores y merenderos Justicia Social".
Continuando, Analia Mairano aseveró: "Como presidenta del bloque Espacio Abierto San Martín y sobre todo como Argentina, me quiero referir a la aprobación por parte del Concejo Deliberante de varios proyectos que hemos presentado en diferentes oportunidades, dentro de ellos quiero enfocar la atención especialmente en dos; es de hacer notar que los mismos implican y abordan a la sociedad de diferentes modos".
"El primero que quiero destacar es el proyecto de resolución 25-C-2024 declarando de interés legislativo la sanción de la Ley 15350, por parte de la legislatura de la Provincia de Buenos Aires, referida a la colocación de placas conmemorativas en las Instituciones educativas donde hayan asistido excombatientes de la guerra de Malvinas", continuo.
"Implica mantener viva la causa Malvinas con todos los medios que dispongamos, de este modo todos los nuevos asistentes a estos colegios tendrán la oportunidad de tomar conocimiento y sentir orgullo de pertenecer a una institución que educó héroes. (siempre viva la causa Malvinas en mi corazón)", afirmó.
También la edil se refirió, a la sesión ordinaria Nº8, “por cuestión nominal y no de importancia destacó, la aprobación del proyecto de Resolución 270-B-2024, que repudia la visita realizada el día 11 de julio del 2024 al penal del servicio penitenciario federal ubicado en la localidad de Ezeiza por un grupo de Diputados de la Nación a Militares y civiles condenados por delitos de Lesa humanidad cometidos durante la última dictadura Cívico-Militar, y en este sentido, Analia Mairano enfatizó la importancia de mantener la memoria viva de nuestra historia, para no volver a perder el rumbo de la vida democrática y sobre todo de los derechos humanos. “No podemos permitirnos el olvido”