jueves 03 de julio de 2025 - Edición Nº1009

San Martin | 23 oct 2024

política

El Concejo Deliberante de San Martín se une en defensa de la universidad pública

En un acto simbólico y de profundo significado, el Concejo Deliberante de San Martín celebró su novena sesión ordinaria en el Aula Tanque de la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM), con el fin de expresar su apoyo al sistema educativo público en la lucha contra el desfinanciamiento. Con la presencia de 17 de los 24 concejales, la ausencia del bloque de La Libertad Avanza fue notoria. El intendente Fernando Moreira y el rector de la UNSAM, Carlos Greco, se unieron a la sesión durante la jornada.


El contexto de esta sesión especial fue una señal de respaldo a las universidades públicas, en medio de la creciente preocupación por los recortes presupuestarios. La lucha por una educación gratuita y de calidad se enmarca en un clima de resistencia ante las políticas de ajuste que afectan a estudiantes y docentes.

El concejal del bloque Nuevo PRO, Andrés Petrillo, fue el primero en tomar la palabra. Como graduado de una universidad pública y actual docente en la Universidad de Buenos Aires, su intervención evocó un paralelismo con el pasado: “El ahogo financiero que está sufriendo la universidad pública no es algo nuevo. Quienes fuimos estudiantes en los ‘90 vivimos los mismos discursos de odio hacia la educación pública. El ex presidente Carlos Menem utilizó estos mismos trucos: desfinanciamiento, ataque y desacreditación”. También criticó a los dirigentes actuales que, según él, no han roto con ese ciclo histórico: “El oficialismo local y provincial debe hacerse cargo de la continuidad política del partido que gobernó Argentina en los años 90. Lo mismo ocurre con el actual gobierno nacional, que, bajo la presidencia de Alberto Fernández y con Sergio Massa como ministro de Economía, recortó 210.000 millones de pesos del presupuesto estatal”.

A pesar de su crítica, Andrés Petrillo concluyó con una postura firme: “Estoy del lado de la universidad pública de la vida”, subrayando su defensa incondicional de este sistema.

Por su parte, el concejal oficialista Juan Eslaiman tomó el micrófono para recordar sus raíces en la UNSAM: “Soy hijo de esta casa, me recibí como licenciado en Economía y siento una enorme gratitud y amor por esta institución”. Segundos después, no tardó en marcar su postura crítica hacia el bloque opositor a nivel nacional, señalando la votación de los diputados del PRO y La Libertad Avanza sobre la ley de Financiamiento Universitario. Además, trajo a colación la situación de los docentes universitarios, destacando que “más del 70% perciben salarios por debajo de la línea de pobreza”, mientras cuestionaba las decisiones del gobierno nacional: “Lo curioso en todo esto es que el gobierno tiene la plata”.

Analia Mairano, concejal de Espacio Abierto San Martín, expresó su indignación ante el veto presidencial sobre la mencionada ley, calificándolo como un “ataque directo” a estudiantes y docentes: “La universidad pública es un pilar fundamental en nuestra sociedad, y este gobierno ha demostrado una vez más su desinterés por lo público”. No obstante, también manifestó su apoyo a las auditorías a las universidades: “Queremos que todos los recursos se usen de manera eficiente, transparente y que sean optimizados”.

La sesión del Concejo Deliberante en la UNSAM dejó en evidencia el apoyo de los dirigentes locales a la educación pública, gratuita y de calidad, en un momento crítico para las universidades del país. La presencia de estudiantes, docentes y vecinos reafirmó la importancia de esta lucha en defensa de uno de los pilares más importantes de la sociedad argentina.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias