jueves 10 de julio de 2025 - Edición Nº1016

San Martin | 31 oct 2024

Legislativo

La concejal Analía Mairano, reflexiona sobre su labor legislativa y territorial en el distrito, así como sobre su postura frente a desafíos nacionales

En las últimas horas, la edil presentó diversos proyectos en el Concejo Deliberante (HCD) que buscan atender las problemáticas de los vecinos.


Entre ellos, propuso un estacionamiento temporal gratuito en zonas de importancia, como farmacias, comisarías y centros de atención pública, orientado a facilitar el acceso de personas con movilidad reducida. También impulsa un proyecto de arborización que pretende ordenar el manejo de especies, a fin de minimizar los daños a la infraestructura. “Los vecinos se quejan por roturas de veredas debido a las raíces y por el follaje que obstruye los domos de vigilancia”, explicó en diálogo con 2Urbanos.

Mairano destacó que el 23 de octubre se realizó la 9° sesión ordinaria del HCD en el Campus de la UNSAM, en apoyo a la universidad pública y gratuita, y en repudio al veto presidencial sobre la ley de financiamiento universitario. Al respecto, mencionó el proyecto de resolución 366 (360B24), que expresa el respaldo a la educación superior estatal y su financiamiento, en defensa del derecho al acceso educativo de los jóvenes.

 

La concejal mantiene también un fuerte compromiso en el ámbito territorial, atendiendo a los vecinos en el Concejo Deliberante y en el local de Villa Lynch, y asistiendo a familias de distintos barrios del distrito. “Cada semana llevo ayuda alimentaria y doy continuidad a la tarea de escucha y apoyo directo, que asumí como un compromiso insoslayable de mi gestión”, comentó, recordando que ya realizaba esta tarea incluso antes de ocupar cargos públicos.

 

Como profesional aeronáutica, Mairano expresó su preocupación por los recientes cuestionamientos a Aerolíneas Argentinas e Intercargo, dos empresas estatales que considera fundamentales para el país: “Aerolíneas fue creada por Perón para conectar y desarrollar al país. Ya la fundieron y la endeudaron varios presidentes, y parece que otra vez van por lo mismo”. Y defendió el rol de Intercargo, la empresa estatal encargada de servicios en plataforma, frente a las acusaciones de monopolio: “Imaginen que diez empresas, sin coordinación alguna, se encargaran de esta tarea en el mismo lugar. Sería un caos total”.

 

En ese sentido, describió esta situación como un intento de debilitar los derechos laborales de un personal especializado cuya formación técnica requiere tiempo y experiencia, y advirtió sobre el perjuicio para la actividad aeroportuaria en caso de avanzar con estas reformas. Por último, evidenció su preocupación por lo que considera una estrategia para socavar el rol de las empresas públicas en beneficio de intereses privados: “Tenemos que luchar por lo nuestro. Este gobierno no quiere a la Argentina, no ama a nuestra gente”.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias