

En diálogo con 2Urbanos, Gustavo cuenta que su camino hacia la política fue inspirado por el recordado defensor del pueblo Eduardo Márquez, quien falleció este año y a quien conoció en 2014, en una plaza de Caseros. "Lo encontré a él, vio un buen perfil en mí y me invitó a participar políticamente. Desde entonces estuvimos juntos hasta su fallecimiento," recuerda. Esta relación marcó profundamente su carrera y su visión política. El ex concejal le enseñó que “para resolver los problemas de la gente no hay partido político”. A pesar de declararse peronista, Seoane defiende una postura abierta y de diálogo con todas las fuerzas.
Además de las tarifas, la Defensoría aborda una amplia variedad de asuntos que afectan a los habitantes de Tres de Febrero. Desde alquileres y asociaciones civiles hasta discapacidad, violencia de género, derechos de consumidores y seguridad vial. “La idea es darles acompañamiento, más allá de que podamos resolver las problemáticas o no,” destaca.
La sede de la Defensoría en Tres de Febrero, ubicada en Avenida San Martín 3113, Caseros, cuenta ahora con oficinas y salas de reuniones más amplias. "La impronta es la misma, pero queremos darle más visibilidad," explica Seoane. Desde su llegada al organismo en 2018, y ahora como Defensor oficial, su objetivo es que los vecinos tengan un espacio accesible y confiable para presentar sus reclamos.
Los vecinos pueden comunicarse con la Defensoría de Tres de Febrero a través del teléfono 4750-9244 o por correo electrónico a [email protected]. Este organismo tiene como misión proteger y promover los derechos de los habitantes de la provincia de Buenos Aires, y en Tres de Febrero, bajo la conducción de Gustavo Seoane, se presenta como una institución que trabaja para que cada vecino sea escuchado.