

El evento contó con la presencia de destacadas figuras del ámbito político y social, entre ellas Horacio Alonso (Mesa Peronista de Tres de Febrero), Juan Debandi (presidente del PJ Tres de Febrero), Pablo Balor (concejal), Facundo Lococo (militante y ex concejal), Adrián Fernández (referente de clubes de barrio y dirigente del PJ), Gustavo Seoane (Defensor del Pueblo de Tres de Febrero), Diego Silva (secretario gremial del PJ), Leo Grosso (ex diputado nacional y referente del Movimiento Evita de San Martín) y Alejandro Collia, entre otros.
En diálogo con 2Urbanos, Lis Díaz explicó el origen del nombre de la revista: “Surgió mientras pensábamos con Mariel Fernández cómo nuclear a algunos distritos cercanos al río Reconquista. Nos pareció una palabra que resume la idea de volver a empezar, de recuperar el espíritu de mayorías y de reconquistar al pueblo desde el peronismo. Hoy, la gente se siente desencantada con la política y, especialmente, con un peronismo que no ha logrado dar soluciones concretas a problemas cotidianos como la inflación y la pérdida de poder adquisitivo".
La vicepresidenta del PJ local y referente del Movimiento Evita destacó la necesidad de asumir responsabilidades: "El peronismo tiene que reconocer esta realidad y convocar nuevamente desde la unidad para ganar las próximas elecciones. Venimos de un proceso de ordenamiento interno y de construcción de espacios de unidad. Hoy, esa diversidad debe fortalecerse y ampliarse”.
Por su parte, Mariel Fernández, en su exposición, subrayó la importancia de la revista como una herramienta para enfrentar la actual coyuntura política: "Vivimos momentos de angustia debido a las políticas del gobierno de Javier Milei. En este contexto, nos parecía crucial generar un material que permita encuentros, debates y reflexiones sobre temas esenciales como la economía popular, la industria, el campo y la educación". Además se refirió a la necesidad de recuperar la confianza ciudadana en el peronismo: “La sociedad perdió fe en la política, y nuestro último gobierno generó frustraciones. Por eso, hoy más que nunca, tenemos que demostrar que el peronismo sigue enraizado en el pueblo, que está presente, y que puede volver a enamorar".
La presentación de Reconquista no solo buscó abrir un espacio de diálogo, sino también proyectar un peronismo renovado que enfrente los desafíos actuales con propuestas concretas y la convicción de recuperar el apoyo popular. Entre las reflexiones compartidas en el evento, quedó claro que la unidad y la autocrítica serán pilares fundamentales para construir una nueva etapa en el movimiento.
Por último, Lis Diaz habló sobre el regreso de Cristina Fernández de Kirchner a la arena política: "Es esperanzador. Es una líder indiscutida, que ha enfrentado una de las mayores persecuciones políticas y judiciales de nuestra región. Que salga a convocar y escuchar a la militancia me llena de fuerzas para lo que viene".
La primera edición de la revista se puede descargar desde https://revistareconquista.com.ar/.