

El encuentro, desarrollado en la Sociedad Italiana, Patria y Labor, contó con la presencia del ministro de trabajo bonaerense, Walter Correa, como figura central, acompañado por dirigentes, militantes y referentes sociales, políticos y sindicales. La convocatoria tuvo como objetivo fortalecer la estructura del kicillofismo en la Primera Sección Electoral.
Durante la presentación, se lanzaron críticas al gobierno nacional y se reafirmó el rol opositor del espacio. “Tenemos que ser opositores a Milei; nosotros no especulamos ni para sacarnos una foto”, enfatizó Correa. Asimismo, el funcionario provincial aseguró que no existen discusiones internas dentro de Unión por la Patria, sino que el sector se encuentra en un “proceso de rebelión” frente a la administración libertaria.
Por su parte, la diputada bonaerense Ana Luz Balor destacó que ““el gobernador ha dado muestras crecientes cada día de tener la mirada puesta en las demandas del pueblo. Lo ha demostrado con medidas en torno a la seguridad, inaugurando aulas, escuelas, salas, hospitales. Nuestra tarea es seguir organizando la esperanza y poder escuchar justamente a ese pueblo que lo está respaldando".
El lanzamiento contó con la participación de figuras como Daniel Menéndez (Barrios de Pie), Pablo Molina (secretario general de la UOM Tres de Febrero), Horacio Alonso (Mesa Peronista local), Mercedes Contreras (espacio de Gabriel Katopodis), Juan Miguel Gomez Parodi, Cristina Heredia, Pablo Balor, entre otros. También se sumaron militantes de La Patria Es El Otro, Patria y Futuro, y más de 50 organizaciones políticas, sociales, culturales y empresariales del distrito, que expresaron su apoyo a Kicillof.
Las mesas distritales que respaldan al mandatario bonaerense buscan consolidar su liderazgo en la provincia y coordinar actividades de manera orgánica entre sus aliados. “El objetivo es construir volumen político y darle organicidad al armado que respalda la gestión del gobernador”, señalaron desde el sector.