

En materia de infraestructura, el jefe comunal subrayó: “Todas las intervenciones que veníamos ejecutando con el Estado Nacional no las vamos a abandonar de ninguna manera. Estamos trabajando en un nuevo esquema de financiamiento para garantizar su continuidad”. Además, afirmó que “en muchas de esas obras vamos a contar con el apoyo de la Provincia de Buenos Aires, especialmente en infraestructura sanitaria y educativa”.
Respecto a la educación, Ghi detalló: “Seguimos gestionando la finalización de la Escuela Primaria N° 50, que es una prioridad. A diferencia de otras obras, aquí el financiamiento debe ser garantizado por el Estado, ya que el beneficio es para toda la comunidad”. Y agregó: “Cada una de las obras que están discontinuadas porque tenían al Estado Nacional como protagonista está siendo objeto, por parte de un trabajo nuestro, de que se les debe dar continuidad y ser finalizadas”.
En un contexto de creciente tensión política a nivel local, el intendente también dejó definiciones políticas relevantes. Al ser consultado sobre su pertenencia a Nuevo Encuentro, en medio de diferencias públicas con Martín Sabbatella, Ghi fue contundente: “Tengo diferencias con Martín, las he hablado con él y son públicas, pero no está dentro de mi voluntad salir”, enfatizó el jefe comunal, quien actualmente preside el partido a nivel local.
Asimismo, al ser interrogado sobre si estos cruces pueden afectar su gestión, el intendente señaló que su tarea es evitar que impacten en la administración municipal. En esa misma línea, justificó los recientes cambios en su gabinete, afirmando que se debieron a la falta de compromiso de algunos funcionarios con su gestión. Entre las modificaciones más resonantes, se conoció la remoción de Cecilia Gatta Castel como secretaria de Economía y Finanzas.
Por otra parte, en diálogo con el medio 2Urbanos, Ghi se refirió a la gestión del gobernador Kicillof y su relación con la administración provincial: “Axel está intentando suplir las ausencias del Estado Nacional, y eso merece nuestro acompañamiento. Y él hace lo propio en Morón. Está atajando todos los penales. Vemos una intención deliberada de debilitar la gestión del gobernador, y yo me voy a poner a su lado para acompañarlo. No se trata solo de respaldar a un dirigente, sino de defender a los 18 millones de bonaerenses que dependen de su gobierno. Como a mí me gustaría que quienes se sienten contenidos en esta experiencia de gobierno se pongan a disposición y trabajemos en conjunto, porque no es solo la suerte de un intendente, sino la calidad de vida de los 350.000 vecinos y vecinas de Morón”.
De esta manera, Ghi ratificó su respaldo a la gestión provincial y su compromiso con la continuidad de los proyectos municipales, en un escenario político que presenta múltiples desafíos de cara al futuro inmediato.