

El trabajo de la agrupación se articula con distintos referentes barriales que se encargan de acercar las donaciones a quienes más lo necesitan. Sabrina Duarte, una de las colaboradoras de la iniciativa, destacó el carácter genuino de esta labor: "Esta movida inicia desde el momento en que un empresario privado siente desde su corazón el deseo de donar y ayudar a diferentes entidades. Yo me sumo porque tengo un merendero hace cuatro años; esto es una movida más. No estamos solo para una foto, sino para que realmente las cosas lleguen".
En la misma línea, Juan Vitar, otro de los integrantes del equipo solidario, explicó cómo se organizan para hacer llegar la ayuda: "Todo lo que nos donen lo repartimos en diferentes lugares; colaboramos con clubes de barrio, con merenderos, con comedores y ahora también con colegios".
El esfuerzo conjunto de los voluntarios permite sostener una red de apoyo comunitario en Tres de Febrero. Gerardo Arrua, otro de los impulsores de la iniciativa, subrayó el impacto emocional de la actividad: "Esta nace del corazón, nos emocionamos todos, ayudamos a las personas que menos tienen. Quiero agradecer a Julián, el pastor que nos hizo el nexo con la distribuidora que nos entregó los alimentos".
Además de la distribución de alimentos, la Casa de Milei de Tres de Febrero planea ampliar su trabajo social con nuevas propuestas para la comunidad, jornadas organizadas entre Gabriel Muñoz, la juventud de La Libertad Avanza del distrito (Alejandro Stemke y Zahira Rivero) y la juventud de Somos Libertarios PBA (AyrtonSerrano). Entre las próximas actividades se destacan:
-Taller de RCP (sábado 15/03)
-Taller de prevención y anticoncepción (martes 25/03)
-Perchero solidario y operativo de óptica y plantillas a precios económicos (sábado 5/04)