

"La Ciudad padeció una tarde de violencia callejera absolutamente inaceptable. Unos delincuentes profesionales, que hacen de la violencia su sistema de vida, atacaron a las fuerzas de orden público con piedras, palos, material incendiario y hasta con armas de fuego", sostuvo el Jefe de Gobierno junto al ministro de Seguridad, Horacio Giménez, el secretario de Seguridad, Maximiliano Piñeiro, y el jefe de la Policía de la Ciudad, Diego Casaló.
"Vamos a cuidar a la Ciudad con toda la fuerza, con toda la decisión política y con todo el imperio de la ley. Vamos a perseguir a estos delincuentes judicialmente y haremos que paguen por sus daños", dijo el Jefe de Gobierno, y enfatizó: "Tolerancia cero con los violentos, tolerancia cero con las mafias violentas y con los que hacen de la violencia su modelo de vida".
Jorge Macri informó en conferencia de prensa en el Centro de Monitoreo Urbano de Chacarita sobre el operativo y las medidas que tomó la Ciudad.
Hubo 94 detenidos que en el curso de la madrugada quedaron en libertad por orden judicial. "Vamos a avanzar con la Justicia para que paguen por lo que hicieron. Algunos tienen antecedentes por violación reiterada a la Ley de drogas, atentado y resistencia a la autoridad, infracción al artículo 183 del Código Penal por daños contra la propiedad, robo y arrebato", explicó el Jefe de Gobierno.
Además, 25 manifestantes resultaron heridos con lesiones de diferente gravedad. Uno de ellos actualmente está en estado crítico.
Y 20 policías fueron llevados a hospitales con heridas. En lo material, 2 patrulleros y 4 motos fueron dañadas.
"Vamos a llevar frente a la Justicia a todos los detenidos. Hay una causa abierta. Y la vamos a perseguir hasta el final. Ayer vimos a grupos violentos muy organizados que vinieron a sembrar el caos y la destrucción. Que vinieron a romper, quemar, lastimar a los policías y no los dejamos. La violencia no tiene justificación política", dijo Jorge Macri.
También vandalizaron veredas, mobiliario urbano, edificios y vehículos: 89 contenedores fueron prendidos fuego, rotos o usados para armar barricadas en un radio de hasta 15 cuadras. Los destrozos en los contenedores tienen un costo de $ 260 millones para la Ciudad.
Los detenidos van a ser acusados ante la Justicia por destrozos de autos, comercios y del espacio público y por agredir a la Policía. "Es una denuncia que haremos de manera conjunta con la Nación. Tenemos pruebas, estamos recabando más para armar una causa contundente. Vamos a esclarecer, también, cualquier otro incidente que se haya producido, así como cualquier responsabilidad", explicó Jorge Macri. Y agregó: "Estos grupos violentos organizados desnaturalizaron la legítima concentración política convocada, y convirtieron esa convocatoria en una excusa para su actuación delictiva".
Jorge Macri cerró: "El espacio público, la calle, es la primera propiedad de cada argentino y de cada porteño. La casa de todos nosotros empieza en el espacio público. Ese es mi compromiso y el de todo nuestro equipo: este gobierno defiende lo que es de todos, porque respeta el esfuerzo de cada contribuyente para mantener y mejorar la Ciudad. Nadie en la Ciudad está por encima de la ley".