

Diego Silva, vicepresidente de la Corriente Municipal Peronista, subrayó en diálogo con 2Urbanos la creciente dificultad que enfrentan los trabajadores municipales: "El trabajo es mucho porque la necesidad de los compañeros cada vez es más. El trabajador registrado la está pasando mal, porque en definitiva, no llega a fin de mes con lo que cobra, no solo en este municipio, sino también en otros pertenecientes a este gremio".
El dirigente también remarcó que la Corriente Municipal Peronista no es una agrupación electoral, sino un espacio destinado a perdurar más allá de los procesos electorales: "Nosotros venimos trabajando desde el año pasado con la corriente en un montón de otros aspectos que beneficiarán tanto a los compañeros municipales como a los vecinos. Estamos aquí para ser protagonistas y cambiar la realidad de la gente".
Gabriel Campuzano, secretario general del sindicato de trabajadores de la Municipalidad de Berazategui, también hizo sentir su voz en el evento. Resaltó que, en muchos municipios de la provincia de Buenos Aires, las condiciones de los trabajadores municipales son desiguales. "En mi distrito, estamos dentro del top 10 de toda la provincia en relacion a sueldos, y venimos recomponiendolos mes a mes, cobramos siempre en tiempo y forma", expresó. Sin embargo, señaló que en otros municipios, como Merlo y los del interior, los trabajadores reciben salarios significativamente más bajos.
Campuzano subrayó el compromiso de Berazategui con la estabilidad laboral y el respeto hacia los trabajadores municipales, mencionando que el municipio ha logrado reducir el personal temporario y que no se han suspendido las horas extras. "Queremos que esto también se empiece a replicar en los demás distritos, más allá de la ideología política de cada intendente", expresó, haciendo un llamado a la igualdad de condiciones para los trabajadores municipales en toda la provincia.
Con el compromiso de sus integrantes, encabezados por Diego Silva, esta nueva corriente se presenta como una herramienta para llevar las necesidades de los trabajadores municipales a las decisiones políticas, con la mirada puesta en mejorar las condiciones laborales y sociales de quienes día a día construyen el futuro del municipio.