viernes 18 de abril de 2025 - Edición Nº933

San Martin | 21 mar 2025

sociedad

San Martín no olvida: acto en memoria de los desaparecidos de la última dictadura

En la previa al Día de la Memoria, por la Verdad y la Justicia, integrantes de la agrupación MRP Somos San Martín y la Asociación Bancaria se reunieron para conmemorar a los desaparecidos durante la última dictadura militar que formaron parte de su partido. El encuentro se llevó a cabo en la delegación de La Bancaria San Martín, donde los organizadores hicieron hincapié en la importancia de recordar a quienes fueron víctimas del terrorismo de Estado, especialmente en el contexto actual.


El secretario general de La Bancaria San Martín, Jorge Deantoni, destacó la relevancia de la fecha y la necesidad de sostener la memoria colectiva: "Este año, conforme a lo que está sucediendo en estos tiempos, tiene un valor superior, supremo e inconmensurable, fundamentalmente porque estamos ante un gobierno que tiene un profundo desprecio por los derechos humanos y por lo ocurrido en la década del 70".

 

En esa línea, Deantoni denunció que "muchos de los actores que hoy tienen responsabilidades dentro del Ejecutivo se manifiestan en favor de lo actuado por la dictadura cívico-militar". Además, mencionó que, a través de una investigación, se identificaron trece compañeros desaparecidos en San Martín, ya sea porque trabajaban, vivían o fueron secuestrados en el distrito.

"Es una obligación que deberían tener todos los argentinos, no solamente los que somos militantes, de conmemorar año a año lo que ha ocurrido en ese período tan sangriento", enfatizó el dirigente sindical. También remarcó que, a diferencia del Gobierno nacional, en San Martín "tenemos un intendente que le pone convicción ideológica e interés supremo para que esto suceda".

 

Por su parte, Lucas Pini, integrante del MRP, hizo un llamado a los más jóvenes a involucrarse en la defensa de la memoria: "Especialmente nos conmueve y nosotros queremos interpelar a la juventud a que tome conciencia. Van a ser 49 años de lo sucedido en una de las etapas más oscuras de nuestro país, y la verdad que leyendo la historia es difícil no conmoverse".

 

Pini también alertó sobre los intentos de ciertos sectores de minimizar lo ocurrido durante la dictadura: "Hoy vemos que parte de la historia está siendo olvidada. Nosotros como juventud tenemos que ser los actores principales de poder recordar".

 

Finalmente, reafirmó el compromiso del MRP Somos San Martín con las políticas de memoria impulsadas en el distrito: "Los derechos humanos de San Martín vienen trabajando arduamente en esto y nosotros nos sentimos interpelados y por eso acompañamos cada acción que se hace desde el municipio". Y concluyó con una advertencia: "Hay un gobierno nacional que se encarga de destruir cada organismo. Esto también ya se vivió en el país: tratar de callar, de olvidar, de quemar las cosas, de esconderlas. Pero acá en San Martín nos vamos a encargar de que eso no suceda".

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias