

El primero de los espacios contiene laboratorios de Ciencias Naturales totalmente equipados para ensayos y experimentos biológicos, químicos y físicos, disponibles para clases prácticas y actividades experimentales. También se incluye una sala de cultivo celular, destinada al cultivo de células vivas y a su criopreservación. En materia de desarrollo y producción vegetal, el espacio está dotado de un conjunto de laboratorios y viveros donde se reproducen in vitro e in vivo vegetales utilizados para fines productivos, remediación ambiental, viverismo y forestación. Otra de las instalaciones está especializada en el desarrollo y estudio en Microbiología, Virología, Fitopatología, Parasitología y Nanotecnología, vinculados a salud humana, animal y vegetal. Además, se contará con un microscopio confocal espectral de barrido de última generación que permite obtener imágenes de mayor resolución y contraste, tanto de materiales biológicos como no biológicos.
Por otro lado, se cuenta con una instalación para soldaduras y ensayos requeridos por la industria metalmecánica, tales como la soldadura automática y análisis de propiedades mecánicas en metales. A su vez, se construyeron talleres en los que se desarrollarán nuevas tecnologías (manufactura aditiva de metales y polímeros, manufactura sustractiva por láser o routers, etc.).
En lo que respecta a la elaboración de alimentos, se incluye una planta piloto para reproducir procesos productivos a pequeña escala.
Finalmente, el espacio está equipado con paneles solares e instrumentos de medición de corriente, tensión y potencia eléctrica para la investigación en transición energética, electrónica y tareas de vinculación tecnológica.
Un conjunto de laboratorios totalmente equipados para ensayos y experimentos biológicos, químicos y físicos, disponibles para clases prácticas y actividades experimentales.
Esta sala y su equipamiento específico, permite llevar adelante el cultivo de células vivas, observando y monitoreando el crecimiento y comportamiento de las mismas. Así como también, su criopreservación.
Esta Instalación permite desarrollar todos los ensayos requeridos por la industria metalmecánica como la soldadura automática y análisis de propiedades mecánicas en metales.
En sus talleres se desarrollan nuevas tecnologías de fabricación digital tales como la manufactura aditiva de metales y polímeros, como la sustractiva por láser o routers.
La planta permite reproducir a pequeña escala, procesos productivos para la elaboración de alimentos, minimizando recursos para la posterior aplicación a nivel industrial.
Microscopio Confocal Espectral de Barrido de última generación que permite obtener imágenes de mayor resolución y contraste, tanto de materiales biológicos y no biológicos.
Un conjunto de laboratorios y viveros donde se reproducen in vitro como in vivo, vegetales utilizados con fines productivos, remediación ambiental, viverismo y forestación.
Instalación especializada en el desarrollo y estudio en Microbiología, Virología, Fitopatología, Parasitología y Nanotecnología, vinculados a salud humana, animal y vegetal.
Cuenta con paneles solares, instrumentos de medición de corriente, tensión y potencia eléctrica, para la investigación en Transición Energética, electrónica y tareas de vinculación tecnológica.