

En este contexto de creciente conflictividad, Pablo Puebla, referente del Frente Nacional Malvinas y dirigente de la Organización Libres del Pueblo (OLP), lanzó una radiografía descarnada sobre la Argentina actual. Desde San Martín, no dudó en calificar la situación como desesperante. "Lo veo mal y lo estoy viviendo peor", disparó con crudeza.
A diferencia de los dirigentes tradicionales, Puebla se presenta como un militante de la economía popular, profundamente enraizado en la vida cotidiana de los barrios. "No somos dirigentes de algún partido que tuvo legisladores, que tuvo beneficios de este sistema democrático. Somos gente de a pie, y sufrimos todo lo que sufre nuestro pueblo, todo, todo", remarcó. No obstante, pese a la gravedad del cuadro, mantiene la dignidad en alto: "Andamos con el espíritu en alto, la dignidad que nos da la lucha. No vamos a aflojar. Hoy y mañana vamos a estar con los compañeros de la CGT luchando. A los gobiernos neoliberales hay que combatirlos".
Su análisis de la coyuntura es demoledor. Para Puebla, la salida no llegará de la mano de las instituciones tal como están hoy configuradas. "Con organización del pueblo", responde sin titubeos cuando se le pregunta por la salida a la crisis. "Se ha recuperado algo llamado democracia, pero no está funcionando. Después de 40 años, no está funcionando para comer, para educar, para vivir, como decía Alfonsín", sentenció.
Sobre la gestión de Javier Milei, el dirigente de la OLP fue terminante: "Está gobernando haciendo mierda a esta patria gracias a los diputados que van y levantan la mano", acusó. La bronca se multiplica cuando se refiere al desmantelamiento del Estado: "Me subleva cuando un presidente dice que el Estado presente no tiene que existir más".
El dirigente no ahorró críticas tampoco para el peronismo oficialista, al que considera alejado de su verdadera esencia. "Si por estar en el gobierno al cual se llegó por ganar una elección le decimos peronismo, no lo comparto". Para él, el verdadero peronismo debe ser una alternativa revolucionaria ante cualquier proyecto neoliberal. "Algunos se creen que son peronistas, pero no son nada", agregó.
Finalmente, Puebla puso la lupa sobre San Martín, su distrito de militancia diaria, asegurando que las consecuencias del ajuste se sienten con la misma intensidad que en el resto del país: "No somos una burbuja nosotros. No vemos políticas. No hay un plan de viviendas desde hace décadas".